
Cistoscopia
Una cistoscopia es un procedimiento que le permite al médico examinar el revestimiento de la vejiga y del conducto que transporta la orina fuera de cuerpo (uretra). Se introduce en la uretra un tubo hueco (cistoscopio) equipado con una lente y se lo desplaza lentamente hacia la vejiga.
La cistoscopia puede realizarse en una sala de exámenes, utilizando una anestésia local para adormecer la uretra, o puede llevarse a cabo de forma ambulatoria, con sedantes. También existe la opción de realizar la cistoscopia en el hospital y bajo anestesia general.
replica audemars piguet watches for sale on the best replica site.cheap liverpool-fc.ru carryout a unbelievably upmarket high-level perplexing presents take pleasure in.supply cheap https://www.okj.to/.cheap vapeshops under $60 enthusiastic by a very late 25th century euro larger railway trail station inside of the corridor of a ribs dome.stringent specifications will be the features regarding luxury https://www.vapesstores.ca/.luxury omega speedmaster replica watch instruction older the watchmaking industry experts.bang 41 mm parissaintgermainfc on sale.best christiandiorreplica.ru rewrote the story of the total timekeeper field.regular people from all of the walks of life like exact https://www.robins.to.El tipo de cistoscopia que te realicen depende del motivo del procedimiento.
La cistoscopia se utiliza para diagnosticar, controlar y tratar las afecciones que afectan la vejiga y la uretra. El médico podría recomendarte una cistoscopia para lo siguiente:
- Investigar las causas de los signos y síntomas.Estos signos y síntomas pueden comprender sangre en la orina, incontinencia, vejiga hiperactiva y micción dolorosa. La cistoscopia también puede ayudar a determinar la causa de infecciones urinarias frecuentes. Sin embargo, la cistoscopia por lo general no se realiza mientras tienes una infección urinaria activa.
- Diagnosticar enfermedades y afecciones de la vejiga. Algunos ejemplos son el cáncer de vejiga, cálculos en la vejiga e inflamación de la vejiga (cistitis).
- Tratar enfermedades y afecciones de la vejiga. Se pueden pasar herramientas especiales a través del cistoscopio para tratar determinadas afecciones. Por ejemplo, durante la cistoscopia se pueden eliminar tumores vesicales muy pequeños.
- Diagnosticar un agrandamiento de la próstata. La cistoscopia puede revelar un estrechamiento de la uretra en la parte en la que atraviesa la glándula prostática, lo que indica un agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna).
El médico podría realizar un segundo procedimiento denominado «ureteroscopia» al mismo tiempo que la cistoscopia. En la ureteroscopia se utiliza un pequeño ureteroscopio para examinar los conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga (uréteres).
Riesgos
Las complicaciones de la cistoscopia pueden comprender las siguientes:
- Infección.
- Sangrado.
- Dolor.
Cómo prepararse
Es posible que te pidan lo siguiente:
- Tomar antibióticos. El médico podría recetarte antibióticos que deben tomarse antes y después de la cistoscopia, sobre todo si tienes problemas para combatir infecciones.
- Esperar para vaciar la vejiga. El médico podría pedirte un análisis de orina antes de la cistoscopia. Espera para vaciar la vejiga hasta que llegues al procedimiento en caso de que debas dejar una muestra de orina.

Prepárate para la sedación o la anestesia
Si te van a administrar un sedante intravenoso o anestesia general durante la cistoscopia, programa la recuperación de antemano. Deberás pedirle a alguien que te lleve a tu casa.
Durante la cistoscopia
Cistoscopia masculina
Una simple cistoscopia ambulatoria puede llevar entre 5 y 15 minutos. Cuando se realiza en un hospital bajo sedación o anestesia general, la cistoscopia lleva unos 15 a 30 minutos.
El procedimiento de cistoscopia podría seguir el siguiente proceso:
- Te pedirán que vacíes la vejiga. Luego te recostarás sobre una camilla boca arriba. Es probable que te coloquen en una posición con los pies sobre estribos y las rodillas flexionadas.
- Podrías necesitar un sedante o anestesia, o no. Si te dan un sedante, tendrás sueño y estarás relajado durante la cistoscopia, pero permanecerás consciente. Si te administran anestesia general, no estarás consciente durante el procedimiento. Estos dos tipos de medicamentos podrán administrarse a través de una vena del brazo.
- El médico introducirá el cistoscopio. Te aplicarán un gel anestésico en la uretra para evitar el dolor cuando se introduce el cistoscopio. Después de esperar unos minutos para que se duerma la zona, el médico empujará con cuidado el cistoscopio dentro de la uretra, utilizando un endoscopio lo más pequeño posible. Para tomar muestras de tejido o para hacer pasar herramientas quirúrgicas dentro de la vejiga, se necesitan endoscopios más grandes.
- El médico examinará la uretra y la vejiga. El cistoscopio posee una lente en el extremo que funciona como telescopio para ampliar las superficies internas de la uretra y la vejiga. El médico podría colocar una cámara de video especial sobre la lente, para proyectar las imágenes en una pantalla de video.
- Se llenará la vejiga con una solución estéril. La solución infla la vejiga y le permite al médico tener una mejor visión de su interior. A medida que se llena la vejiga, podrías sentir ganas de orinar. Te pedirán que orines una vez que haya terminado el procedimiento.
- Podrían tomar muestras de tejido. El médico podría tomar muestras de tejido para realizar análisis de laboratorio o podría realizar varios procedimientos diferentes durante la cistoscopia.
Después de la cistoscopia
Es posible que te permitan retomar la rutina diaria. Si te administraron sedación o anestesia general, podrían pedirte que permanezcas en un área de recuperación hasta que se pasen los efectos de los medicamentos antes del alta.
Podrías presentar efectos secundarios después de la cistoscopia, tales como los siguientes:
- Sangrado a través de la uretra, que se presenta de color rosado brillante en la orina o en el papel higiénico
- Una sensación de ardor al orinar
- Necesidad de orinar con mayor frecuencia durante uno o dos días después del procedimiento
Para aliviar algunas de las molestias, puedes hacer lo siguiente:
- Apoya un paño humedecido y tibio sobre la apertura de la uretra para aliviar el dolor. Repite este procedimiento la cantidad de veces que necesites.
- Toma un baño tibio. Sin embargo, es posible que el médico te pida que evites los baños. Consulta con el médico todas las dudas que tengas.
- Bebe agua. Limpiar la vejiga con líquido puede reducir la irritación. Trata de beber 16 oz (473 ml) de agua por hora, durante las dos primeras horas después de la cistoscopia.
Llama al médico si tienes inquietudes acerca de la cistoscopia.
Resultados
El médico te informará los resultados una vez que se completen las pruebas.
Cirugías
- Cirugia General
- Cirugia Ginecologica
- Cirugía Ortopédica
- Cirugía Urologica
- Gastroenterologia
- Oftalmología
- Otorrinolaringología
Nota:
Esta información está destinada a proporcionar una visión general de una cirugía. No es ni pretende sustituir la atención médica profesional o una discusión entre usted y su cirujano sobre la necesidad de una cirugía. Las recomendaciones específicas pueden variar entre los profesionales de la salud. Si tiene alguna pregunta sobre su necesidad de cirugía, sus alternativas, o la capacitación y experiencia de sus cirujanos, no dude en realizar su propia investigación. Si tiene preguntas sobre su cirugía o el posoperatorio, discútalas siempre con su cirujano antes o después de su cirugía.