La CISTECTOMÍA DE OVARIO o excisión laparoscópica es una cirugía para extraer un quiste del ovario que esta causando síntomas y descartar cáncer de ovarios.

COMO PREPARARSE:

La semana antes de su cirugía:

  • Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Infórmele al médico acerca de todos sus medicamentos incluyendo si usted usa productos herbales, suplementos nutricionales o medicamentos de venta libre.
  • Es posible que deba hacerse análisis de sangre. Puede también que deba hacerse estudios de imágenes, como un ultrasonido, una tomografía computarizada o una imagen por resonancia magnética. Los exámenes de diagnóstico por imágenes ayudan al médico a ver los ovarios y los órganos de alrededor. Estos estudios también podrían contribuir a que el médico vea si los ovarios o los órganos que los rodean tienen algún problema, como cáncer. 

LA NOCHE PREVIA A LA CIRUGÍA:

  • No coma ni ingiera líquidos desde la noche antes de su cirugía.

 

EL DÍA DE SU CIRUGÍA:

  • Los médicos podrían colocar un tubo intravenoso (IV) en la vena. Por lo general eligen una vena del brazo. Por el tubo intravenoso, pueden darle líquidos y medicina.
  • Un anestesiólogo hablará con usted antes de su cirugía. Es posible que necesite medicamento para mantenerlo dormido o para adormecer alguna área de su cuerpo durante la cirugía. Generalmente se utiliza anestesia general.  Informe a los médicos si usted o alguien en su familia ha tenido problemas con la anestesia en el pasado.

 

QUÉ SUCEDERÁ:

  • El médico le hará una pequeña incisión en el ombligo o por encima de él. El médico insertará el laparoscópio por esta incisión. Es posible que también coloque instrumentos quirúrgicos dentro de su abdomen por otras incisiones pequeñas. El médico separará el quiste del ovario. Puede que luego extraiga líquido o sangre del quiste con una aguja. Si extrae líquido, lo enviará al laboratorio para hacerlo analizar. Si el quiste es canceroso, le harán una cirugía abierta en vez de una cirugía laparascópica.
  • El médico luego usará un laparoscopio para extirpar el quiste del ovario. Extraerá el quiste por la incisión que hizo en su abdomen o por la vagina. Es posible que también extraiga parte o la totalidad del ovario. El médico luego cerrará el ovario con puntos de sutura o lo dejará abierto para que se sane solo. Enviará el quiste y una muestra de los tejidos que extrajo al laboratorio para hacerlos analizar.
  • La cirugía podría durar entre 1 a 2 horas.

RIESGOS: 

Las complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Si está planificando someterse a una extirpación de quiste ovárico, el médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:

  • Sangrado
  • Daño a un ovario
  • Infección
  • Lesión en la vejiga
  • Infertilidad

 

DESPUÉS DE LA CIRUGÍA:

Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. Los médicos y/o personal de recuperación la vigilarán de cerca. Es una cirugía que puede requerir que se quede en el hospital 1 dia.

Podría doler un poco pero el medico le proporcionará medicamentos para el dolor.

 

CUIDADOS DESPUÉS DE LA CIRUGÍA

La recuperación podría llevarse de 1 a 2 semanas. Cuando regrese a casa, haga lo siguiente para ayudar a asegurar una recuperación sin problemas:

  • Asegúrese de seguir las instrucciones del médico.
  • Dúchese de forma normal.
  • Lave el área de la incisión delicadamente con agua y jabón suave.
  • Mueva y eleve las piernas mientras esté en cama. Esto disminuirá la posibilidad de que se formen coágulos sanguíneos.
  • Tome los analgésicos recetados solo durante el tiempo que sea necesario. Tome analgésicos de venta libre (p. ej., ibuprofeno , naproxeno ) si el dolor es leve.
  • Evite realizar ejercicios agotadores durante 2 a 6 semanas.
  • No conduzca hasta que su médico la autorice a hacerlo.
  • No reanude la actividad sexual hasta que su médico le diga que puede hacerlo. Usted podría tener que esperar dos semanas.

COMUNÍQUESE CON SU MÉDICO SI SE PRESENTA CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES:

  • Signos·de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Enrojecimiento, inflamación, aumento del dolor, sangrado excesivo o secreción del sitio de la incisión
  • Dolor que no puede controlar con los medicamentos que se le administraron
  • Sangrado o secreción vaginal incrementados
  • Tos, falta de aliento, dolor torácico
  • Náuseas o vómitos que no puede controlar con los medicamentos que le dieron después de la cirugía, o que continúan por más de dos días después de que le dieron de alta en el hospital
  • Dolores de cabeza, dolor de músculos, mareos o sentirse mal en general
  • Estreñimiento o hinchazón abdominal
  • Vómitos
  • Dificultad para orinar
  • Inicio de dolor o inflamación en una o ambas piernas
  • Síntomas nuevos e inexplicables

 

¿QUÉ NECESITO SABER ACERCA DE LA EXTRACCIÓN DE UN QUISTE OVÁRICO?

La CISTECTOMÍA DE OVARIO o excisión laparoscópica es una cirugía para extraer un quiste del ovario que está causando síntomas y descartar cáncer de ovarios.

Se puede realizar la cirugía laparoscópica a través de varias incisiones pequeñas cuando  el quiste es pequeño. Cuando el quiste es grande o se puede tratar de un cáncer se puede realizar una laparotomía (cirugía abierta) a través de una incisión grande.

 

CISTECTOMÍA DE OVARIO EN PATOLOGÍA BENIGNA

En su mayoría los quistes y tumores benignos no producen ningún síntoma, aunque algunos se asocian a dolores o sensaciones de pesadez en la pelvis.

Se puede detectar la tumoración en un examen pélvico, en una ecografía para confirmar el diagnóstico.

Incluso algunos quistes desaparecen por sí solos, sólo es cuestión de tiempo pero hay que estar monitoreando con su revisión periódicamente.

En caso que el tamaño de un quiste ovárico que está siendo observado no disminuye o el quiste no desaparece al cabo de 2 o 3 meses.

Los quistes o tumores pueden extirparse a través de una o varias incisiones pequeñas.

 

¿CUÁNDO SE REQUIERE UNA CISTECTOMÍA DE OVARIO?

Su ginecólogo debe realizar un estudio de su situación clínica para determinar el padecimiento que tiene y así ofrecerle una solución para mejorar su salud. Por lo general la cistectomía de ovario se realiza cuando se llega a diagnosticar problemas como quistes ováricos, adherencias, fibromas e infecciones pélvicas.

También se puede dar cuando se revisa la ecografía y sugiere que un quiste no es un simple quiste funcional.

Pero si existe cualquier inquietud de que tenga cáncer, es posible que le hagan una laparotomía. Es la mejor manera de observar los órganos abdominales y los órganos pélvicos femeninos. 

 

VENTAJA DE LA LAPAROSCOPIA

Cuando se realiza la laparoscopia, se tiene la ventaja de que la paciente no necesitará demasiados días para recuperarse de la operación y el procedimiento no dejará cicatrices a largo plazo.

 

¿CÓMO PREPARARSE PARA LA EXTRACCIÓN DE UN QUISTE OVÁRICO?

La semana antes de su cirugía:

  • Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Infórmele al médico acerca de todos sus medicamentos incluyendo si usted usa productos herbales, suplementos nutricionales o medicamentos de venta libre.
  • Es posible que deba hacerse análisis de sangre. Puede también que deba hacerse estudios de imágenes, como un ultrasonido, una tomografía computarizada o una imagen por resonancia magnética. Los exámenes de diagnóstico por imágenes ayudan al médico a ver los ovarios y los órganos de alrededor. Estos estudios también podrían contribuir a que el médico vea si los ovarios o los órganos que los rodean tienen algún problema, como cáncer.
  • Puede que su médico le indique que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche antes del procedimiento. 
  • Es probable que usted necesite dejar de tomar cualquier medicamento que diluye su sangre 1 semana o más antes de su procedimiento. Medicamentos que tienen el efecto para diluir su sangre son la aspirina, ibuprofeno y anticoagulantes.
  • Su cirujano le preguntará si planifica tener hijos. Esta cirugía puede dificultar el embarazo, especialmente si se extirpa un ovario durante la cirugía.

 

LA NOCHE PREVIA A LA CIRUGÍA:

  • No coma ni ingiera líquidos desde la noche antes de su cirugía.

 

EL DÍA DE SU CIRUGÍA:

  • Los médicos podrían colocar un tubo intravenoso (IV) en la vena. Por lo general eligen una vena del brazo. Por el tubo intravenoso, pueden darle líquidos y medicina.
  • Un anestesiólogo hablará con usted antes de su cirugía. Es posible que necesite medicamento para mantenerlo dormido o para adormecer alguna área de su cuerpo durante la cirugía. Generalmente se utiliza anestesia general.  Informe a los médicos si usted o alguien en su familia ha tenido problemas con la anestesia en el pasado.

 

QUÉ SUCEDERÁ:

  • Le administrarán anestesia general para mantenerla dormida durante la cirugía. En ocasiones se coloca un gas en el abdomen para que se expanda. Esto favorece a que el cirujano pueda ver mejor su ovario y le da más espacio para trabajar.
  • El médico le hará una pequeña incisión en el ombligo o por encima de él. El médico insertará el laparoscopio por esta incisión. Es posible que también coloque instrumentos quirúrgicos dentro de su abdomen por otras incisiones pequeñas. El médico separará el quiste del ovario. Puede que luego extraiga líquido o sangre del quiste con una aguja. Si extrae líquido, lo enviará al laboratorio para hacerlo analizar. Si el quiste es canceroso, le harán una cirugía abierta en vez de una cirugía laparoscópica.
  • El médico luego usará un laparoscopio para extirpar el quiste del ovario. Extraerá el quiste por la incisión que hizo en su abdomen o por la vagina. Es posible que también extraiga parte o la totalidad del ovario. El médico luego cerrará el ovario con puntos de sutura o lo dejará abierto para que se sane solo. Enviará el quiste y una muestra de los tejidos que extrajo al laboratorio para hacerlos analizar.
  • La cirugía podría durar entre 1 a 2 horas.

 

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE LA EXTRACCIÓN DE UN QUISTE OVÁRICO?

Las complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Si está planificando someterse a una extirpación de quiste ovárico, el médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:

  • Sangrado
  • Daño a un ovario
  • Infección
  • Lesión en la vejiga
  • Infertilidad

 

DESPUÉS DE LA CIRUGÍA:

Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. Los médicos y/o personal de recuperación la vigilarán de cerca. Es una cirugía que puede requerir que se quede en el hospital 1 dia.

Podría doler un poco pero el médico le proporcionará medicamentos para el dolor.

  • Pídale a alguien que lo lleve a su casa.

 

¿QUÉ DEBO ESPERAR DESPUÉS DE LA EXTRACCIÓN DE UN QUISTE OVÁRICO?

  • Puede tener dolor, hinchazón o incluso moretones en la zona donde se realizó la cirugía. No se preocupe, es normal estos síntomas pero deberán ir mejorando conforme vayan pasando los días.
  • Puede tener dolor en el hombro o en el pecho debido al gas utilizado durante la cirugía. 
  • Puede tener sangrado vaginal leve durante algunos días después de la cirugía. Deberá utilizar toallas sanitarias.

 

CUIDADOS DESPUÉS DE LA CIRUGÍA

La recuperación podría llevarse de 1 a 2 semanas. Cuando regrese a casa, haga lo siguiente para ayudar a asegurar una recuperación sin problemas:

  • Asegúrese de seguir las instrucciones del médico.
  • Dúchese de forma normal.
  • Lave el área de la incisión delicadamente con agua y jabón suave.
  • Mueva y eleve las piernas mientras esté en cama. Esto disminuirá la posibilidad de que se formen coágulos sanguíneos.
  • Su médico le informará las opciones de su tratamiento para recuperarse 
  • Tome los analgésicos recetados solo durante el tiempo que su médico se lo indique.
  • Evite realizar ejercicios agotadores durante 2 a 6 semanas.
  • No conduzca hasta que su médico la autorice a hacerlo.
  • No tenga actividad sexual hasta que su médico le diga que puede hacerlo.  

 

COMUNÍQUESE CON SU MÉDICO SI SE PRESENTA CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES:

  • Signos·de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Enrojecimiento, inflamación, aumento del dolor, sangrado excesivo o secreción del sitio de la incisión
  • Dolor que no puede controlar con los medicamentos que se le administraron
  • Sangrado o secreción vaginal incrementados
  • Tos, falta de aliento, dolor torácico
  • Náuseas o vómitos que no puede controlar con los medicamentos que le dieron después de la cirugía, o que continúan por más de dos días después de que le dieron de alta en el hospital
  • Dolores de cabeza, dolor de músculos, mareos o sentirse mal en general
  • Estreñimiento o hinchazón abdominal
  • Vómitos
  • Dificultad para orinar
  • Inicio de dolor o inflamación en una o ambas piernas
  • Síntomas nuevos e inexplicables

Cirugías

Nota:
Esta información está destinada a proporcionar una visión general de una cirugía. No es ni pretende sustituir la atención médica profesional o una discusión entre usted y su cirujano sobre la necesidad de una cirugía. Las recomendaciones específicas pueden variar entre los profesionales de la salud. Si tiene alguna pregunta sobre su necesidad de cirugía, sus alternativas, o la capacitación y experiencia de sus cirujanos, no dude en realizar su propia investigación. Si tiene preguntas sobre su cirugía o el posoperatorio, discútalas siempre con su cirujano antes o después de su cirugía.

Similar Posts

Leave a Reply