


La histeroscopia quirúrgica es un procedimiento clínico mediante el cual el especialista puede visualizar el cuello uterino, su interior y las aberturas de las trompas de Falopio con el fin de estudiar las funciones y la forma del endometrio. Existen dos tipos:
- Histeroscopia ambulatoria o en consulta, que permite diagnosticar y tratar la patología uterina sin necesidad de intervención quirúrgica.
- Histeroscopia diagnóstica: se introduce el histeroscopio (una lente), en el cuello del útero para ver el interior del mismo. Cuando además se toman muestras, se resecan formaciones endometriales o se intervienen, se trata de una histeroscopia quirúrgica.


POR QUÉ SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO
Este procedimiento se puede hacer para:
- Diagnosticar o descartar afecciones como el cáncer uterino.
- Retire el tejido después de un aborto espontáneo
- Trate el sangrado menstrual abundante, los períodos irregulares o el sangrado entre períodos.
- Realizar un aborto terapéutico o electivo.
- Sangrado anormal mientras está en terapia de reemplazo hormonal.
- Para retirar un dispositivo intrauterino incorporado (DIU)
- Sangrado después de la menopausia.
- Pólipos endometriales (pequeños bultos de tejido en el endometrio)
- engrosamiento del útero
- Para hacer una biopsia
¿EN QUÉ CONSISTE?
Se coloca en la vagina un instrumento que la ensanche y se limpia la misma y el interior del útero con una solución de yodo.
Después, se sujeta el cuello uterino con un pinzamiento. El especialista adapta el histeroscópio en función del tamaño del canal y lo va introduciendo lentamente. El histeroscopio es un tubo con iluminación conectado a una cámara de vídeo y un monitor de televisión. En ocasiones se puede poner gas o líquido dentro del útero para que se expanda y se pueda ver mejor el interior de la cavidad uterina.
Si es necesario, se puede administrar anestesia local en el cuello del útero. Para extraer crecimientos anormales o tejido con el fin de analizarlo, se pueden colocar herramientas en el histeroscopio.

PREPARACIÓN PARA LA HISTEROSCOPIA QUIRÚRGICA
Es importante que la paciente informe a su médico sobre los medicamentos que esté tomando, incluidos vitaminas, hierbas y suplementos alimenticios, si tiene problemas de salud, si está embarazada y si fuma. En el día de la histeroscopia quirúrgica, el paciente no deberá comer ni beber nada en las horas previas al procedimiento.
CUIDADOS TRAS LA INTERVENCIÓN
La paciente puede volver a casa el mismo día del procedimiento, ya que son pocos los casos en los que es necesario el ingreso. Lo más importante es que la paciente no mantenga relaciones sexuales hasta que el especialista le informe de que se encuentra bien para hacerlo. También, hay posibilidad de que la paciente padezca cólicos similares a los del periodo menstrual y un ligero sangrado vaginal durante un par de días. Para los cólicos, puede preguntar al especialista si es posible ingerir analgésicos. Durante las próximas semanas, es posible que la paciente tenga secreciones acuosas, pero esta podrá volver a la vida cotidiana pasados dos de días desde la operación.
RIESGOS
- Punción del útero.
- Cicatrización del revestimiento uterino (síndrome de Asherman, puede provocar infertilidad más adelante)
- Desgarro del cuello uterino.
Las complicaciones son raras, y la mayoría de las mujeres se recuperan con solo calambres y sangrado después del procedimiento.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es un procedimiento doloroso?
No ya que usted estará adormecida por la anestesia, no sentirá ningún dolor. Sin embargo, puede experimentar algunos calambres en el útero después pero es algo soportable, un anestésico otorgado por su médico es una opción.
¿Qué esperar después de la histeroscopia?
Es normal tener algunas manchas o sangrado vaginal leve durante unos días después del procedimiento. Puede experimentar calambres durante los primeros días, no use tampones, no tenga relaciones sexuales durante un período de tiempo recomendado por su médico. Volvera muy pronto a la normalidad.
¿Cuánto tarda la cirugía?
Dura unos 20 minutos.
¿Cuándo puedo volver a trabajar?
Debería poder volver a trabajar dentro de 2 días. La mayoría de las mujeres sienten que pueden regresar a sus actividades normales, incluido el trabajo, el día después de hacerse una histeroscopia.
¿Puede una histeroscopia detectar el cáncer?
Si. Su médico sospecha que tiene cáncer uterino, es posible que le hagan algunas de las siguientes pruebas, pero es poco probable que las necesite. Las principales pruebas para diagnosticar el cáncer de útero son la ecografía transvaginal, el examen del revestimiento del útero (histeroscopia) y el muestreo de tejido (biopsia)
¿Qué debo comer después?
Puedes comer tu dieta normal.
¿Cuándo puedes bañarte después?
Puede bañarse tan pronto como lo desee.
RELACIONES SEXUALES: Debe evitar las relaciones sexuales durante aproximadamente dos semanas.
Cirugías
- Cirugia General
- Cirugia Ginecologica
- Cirugía Ortopédica
- Cirugía Urologica
- Gastroenterologia
- Oftalmología
- Otorrinolaringología
Nota:
Esta información está destinada a proporcionar una visión general de una cirugía. No es ni pretende sustituir la atención médica profesional o una discusión entre usted y su cirujano sobre la necesidad de una cirugía. Las recomendaciones específicas pueden variar entre los profesionales de la salud. Si tiene alguna pregunta sobre su necesidad de cirugía, sus alternativas, o la capacitación y experiencia de sus cirujanos, no dude en realizar su propia investigación. Si tiene preguntas sobre su cirugía o el posoperatorio, discútalas siempre con su cirujano antes o después de su cirugía.