FISTULA ANAL (FISTULOTOMÍA) 

Una fistulotomía rectal es una cirugía que se realiza para reparar una fístula cerca del ano. Una fístula anal es una herida en forma de túnel que se forma cerca del ano, casi siempre a consecuencia de un absceso (concentración de pus por debajo de la piel).

La fístula se extiende desde la parte de adentro del recto hasta la superficie de la piel justo alrededor del ano. La fistulotomía rectal abre y drena la fístula anal. La herida sana al llenarse con tejido de cicatrización y así evitar que regrese o forme otros abscesos. Su médico podría también drenar el absceso durante la cirugía.

Los síntomas asociados a las fístulas anales son:

  • Picor y escozor en la zona del ano donde se encuentra la fístula.
  • Irritación en la zona anal por donde se encuentra la salida de la fistula anal.
  • Dolor en la zona donde se encuentra el trayecto fistuloso durante la defecación.
  • Supuración intermitente o continua que puede llegar a manchar la ropa interior.
  • En caso de que exista una sobreinfección puede aparecer fiebre y malestar general.

Fistulotomía

Esta intervención se realiza bajo anestesia general en la mayoría de los casos. El cirujano valora la profundidad, la dirección y la extensión del trayecto fistuloso para elegir en ese momento la técnica más conveniente.

Si se decide por realizar una fistulotomía, el cirujano cortará la piel y parte del musculo del esfínter dejando al aire el trayecto fistuloso, para que este cicatrice desde planos más profundos hacia el exterior y que no cicatrice en falso. Esta intervención tiene lugar en aproximadamente 30 minutos.

Y está indicada en las fistulas. El tiempo de intervención puede variar, según cada caso en concreto, entre 30 y 90 minutos. Existen casos muy complejos en los que se requiere reparación de esfínteres, colocar injertos, o incluso rehacer un ano artificial, aunque esto es en casos muy complejos, pero infrecuentes.

COMO PREPARARSE:

Antes de la cirugía :

Infórmele a su médico si tiene otra enfermedad, como problemas de sangrado o cáncer. Infórmele si ha tenido alguna cirugía anal o rectal en el pasado.

  • Comunique a su medico la lista de sus medicamentos. Infórmele si usted es alérgico a algún medicamento, si usted usa productos herbales, suplementos nutricionales o medicamentos de venta libre.
  • Es posible que necesite tomar un antibiótico antes de su cirugía. Este medicamento ayuda a prevenir una infección..

La noche previa a la cirugía:

  • Lo más probable es que tenga que dejar de comer y beber por varias horas antes de la cirugía. Pídale a su médico más información sobre cuándo debe hacerlo.

Estancia en el hospital tras la cirugía de la fístula anal

En el caso de que se realice una fistulotomía, el paciente se puede marchar a casa el mismo día, pero con instrucciones concretas de cuidados y curas en el domicilio. 

Tiempo de recuperación en casa 

La recuperación completa tras la intervención de una fistula anal dependerá de la gravedad de su fistula anal y la técnica utilizadad en la intervención, pero generalmente la herida quirúrgica cicatrizará en 4-5 semanas.

En el caso de intervención de fistula anal mediante la técnica de fistulectomía la recuperación puede prolongarse más en el tiempo porque la herida quirúrgica es mayor. Se podrá retomar una vida normalizada al cabo de 2 semanas y obtener una cicatrización completa en torno a las 6 -7 semanas.

Vuelta al trabajo tras la operación de fístula anal

En el 90% de los casos, a los 15 días de la intervención, desaparecen las molestias y/o dolor de la zona anal. La incorporación al trabajo puede estar en torno a las 4-5 semanas de la intervención en el caso de que se haya utilizado la técnica de la fistulotomía y de 6-7 semanas en el caso de que se haya practicado una fistulectomía.

No obstante, es aconsejable comentar al cirujano cuál es su profesión, para que le indique con mayor precisión cuándo debe incorporarse a su puesto de trabajo según realice un trabajo de pie, o sentado, o en movimiento. Por otro lado, si en su labor profesional tiene que cargar peso, lo cual provoca un incremento de la presión intraabdominal, esto supondrá unos días más de recuperación antes de incorporarse definitivamente.

Somos Cirugía Sin Fronteras ¿Necesitas una cirugía y no tienes seguro de gastos médicos?

Cirugía Sin Fronteras es una oficina administrativa que provee diferentes recursos para las personas que no tienen seguro médico y necesitan una cirugía.

Cirugías

Nota:

Esta información está destinada a proporcionar una visión general de una cirugía. No es ni pretende sustituir la atención médica profesional o una discusión entre usted y su cirujano sobre la necesidad de una cirugía. Las recomendaciones específicas pueden variar entre los profesionales de la salud. Si tiene alguna pregunta sobre su necesidad de cirugía, sus alternativas, o la capacitación y experiencia de sus cirujanos, no dude en realizar su propia investigación. Si tiene preguntas sobre su cirugía o el posoperatorio, discútalas siempre con su cirujano antes o después de su cirugía.

Similar Posts

Leave a Reply