

Es la cirugía para extirpar toda la mama. La mayoría de las veces, también se extirpa algo de la piel y el pezón. La cirugía casi siempre se hace para tratar el cáncer de mama.
Antes de comenzar la cirugía, a usted se le aplicará snestesia general. Esto significa que estará dormida y sin dolor durante la operación.
Hay diferentes tipos de mastectomías. La que utilice el cirujano dependerá del tipo de problema mamario que usted tenga.
El cirujano hará un corte en la mama y llevará a cabo una de estas operaciones:

- Mastectomía con preservación del pezón: El cirujano extirpa toda la mama pero deja intacto el pezón y la areola. Si tiene cáncer, el cirujano puede hacer una biopsia de los ganglios linfáticos en la zona de la axila para ver si el cáncer se ha diseminado.
- Mastectomía simple o total: El cirujano extrae toda la mama junto con el pezón y la areola. Si tiene cáncer, el cirujano puede hacer una biopsia de los ganglios linfáticos en la zona de la axila para ver si el cáncer se ha diseminado.
- Mastectomía radical modificada: El cirujano extrae todo el tejido mamario con el pezón y la areola junto con algunos de los ganglios linfáticos de la axila.
- Mastectomía radical: El cirujano extirpa la piel sobre la mama, todos los ganglios linfáticos axilares y los músculos pectorales. Esta cirugía rara vez se realiza.
- Mastectomía con preservación de la piel: El cirujano extrae la mama con el pezón y la areola con un mínimo de remoción de piel. Si tiene cáncer, el cirujano puede hacer una biopsia de los ganglios linfáticos en la zona de la axila para ver si el cáncer se ha diseminado.

Con frecuencia, se dejan colocados uno o dos tubos o drenajes plásticos en el pecho para extraer el líquido adicional del lugar donde el tejido mamario solía estar.
Usted también puede optar por someterse a una reconstrucción de la mama posteriormente. Si le hacen una reconstrucción, una mastectomía con preservación de la piel o del pezón puede ser una opción.
La mastectomía demorará aproximadamente de 2 a 3 horas.
Antes del procedimiento
A usted le pueden hacer exámenes sanguíneos e imagenológicos para determinar si el cáncer se ha propagado fuera de la mama y ganglios linfáticos.
Siempre dígale a su médico si:
- Podría estar embarazada
- Está tomando algún fármaco, hierbas o suplementos que haya comprado sin una receta
Durante la semana antes de la cirugía:
- Algunos días antes de la operación, le pueden solicitar que deje de tomar ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn), vitamina E, clopidogrel (Plavix), warfarina (Coumadin) y cualquier otro fármaco que dificulte la coagulación de la sangre.
- Pregunte qué fármacos debe tomar aún el día de la cirugía.
En el día de la cirugía:
Le dirán a qué hora debe llegar al hospital. Asegúrese de llegar a tiempo.
- Siga las instrucciones del médico o del personal de enfermería respecto a comer o beber antes de la intervención.
- Tome los fármacos que le indicaron con un pequeño sorbo de agua.

Después del procedimiento
La mayoría de las mujeres permanecen en el hospital de 24 a 48 horas despues de la cirugía el tiempo dependerá del tipo de cirugía al que se haya sometido. Muchas mujeres se van a casa con drenajes aún puestos en el pecho después de la mastectomía. El médico los retira posteriormente durante una visita en su consultorio. Una enfermera le enseñará cómo cuidar el drenaje.
Usted puede presentar dolor alrededor del sitio de la incisión después de la cirugía. El dolor es moderado después del primer día y luego desaparece durante un período de algunas semanas. Se le darán analgésicos antes de salir del hospital.
Se puede acumular líquido en la zona de la mastectomía después de retirar todos los drenajes. Esto se denomina seroma. A menudo, desaparece por sí solo, pero tal vez sea necesario drenarlo mediante una aguja (aspiración).
Expectativas (pronóstico)
La mayoría de las mujeres se recupera bien después de la mastectomía.
Además de la cirugía, usted puede necesitar otros tratamientos para el cáncer de mama. Estos tratamientos pueden incluir hormonoterapia, radioterapia y quimioterapia. Todas tienen efectos secundarios, así que usted debe hablar con el cirujano acerca de las opciones
Alta después de una quimioterapia
El riesgo de contraer infecciones, sangrado y problemas cutáneos puede ser alto. Después de la quimioterapia, deberá cuidar mucho su salud general. Esto incluye cuidar su salud bucal, prevenir infecciones, entre otras medidas.
En el hogar
Después de la quimioterapia usted puede presentar úlceras en la boca, malestar estomacal y diarrea. Probablemente se cansará con facilidad. Tendrá poco apetito, pero debe ser capaz de tomar líquidos y comer.
La recuperación total puede tardar de 4 a 8 semanas. Usted puede presentar rigidez en el hombro, el pecho y el brazo. Esta rigidez mejora con el tiempo y se puede aliviar con fisioterapia.
Se puede presentar hinchazón en el brazo en el lado de la cirugía. Esto se denomina linfedema. La hinchazón generalmente ocurre mucho más tarde y puede ser un problema que perdure. También se puede tratar con fisioterapia.
Usted se puede ir para su casa con drenajes en el pecho para evacuar el líquido extra. El cirujano decidirá cuándo retirarlos, por lo regular en una o dos semanas.
Puede necesitar tiempo para adaptarse al hecho de perder la mama. Hablar con otras mujeres que se hayan sometido a mastectomías puede ayudarle a enfrentar estos sentimientos.
Actividad
Puede llevar a cabo cualquier actividad que quiera siempre y cuando no cause dolor o malestar. Debería poder reanudar sus actividades normales en unas cuantas semanas.
ESTÁ BIEN usar el brazo del lado de la cirugía.
- Un fisioterapeuta puede mostrarle algunos ejercicios simples para aliviar la rigidez. Haga solo los ejercicios que ellos le muestren.
- Usted puede conducir si no está tomando analgésicos y si puede girar fácilmente el volante sin dolor.
Pregúntele al cirujano cuándo puede regresar al trabajo. Cuándo y qué puede hacer depende del trabajo que realice y si también le practicaron una biopsia de ganglios linfáticos.
Pregúntele al cirujano o a la enfermera acerca del uso de productos para después de una mastectomía, como un sostén para mastectomía o una camisola con bolsas para drenaje. Estos pueden comprarse en farmacias especializadas, en la sección de lencería de grandes tiendas por departamentos y en internet.
Cuidado de la herida
Las suturas a menudo se colocan bajo la piel y se disuelven por sí solas. Si el cirujano usó grapas, usted deberá regresar al médico para que se las quite. Esto por lo regular sucede de 7 a 10 días después de la cirugía.
- Si tiene un apósito, cámbielo todos los días hasta que el médico le diga que no necesita hacerlo.
- Lave la zona de la herida con jabón suave y agua.
- Puede ducharse, pero NO lave ni restriegue la cinta quirúrgica ni la goma. Deje que se desprendan por sí solas.
- NO se siente en una bañera, piscina ni jacuzzi (hidromasaje) hasta que el médico le diga que ESTÁ BIEN.
- Puede ducharse después de que se hayan retirado todos los apósitos.
Cuándo contactar al cirujano
Llame si:
- Su temperatura es de 101.5°F (38.6°C) o más alta.
- Tiene hinchazón del brazo en el lado donde la operaron (linfedema).
- Las heridas quirúrgicas están sangrando, están rojas o calientes al tacto, o tienen una secreción espesa de color amarillo o verde o similar al pus.
- Tiene dolor que no se alivia con los analgésicos.
- Le resulta difícil respirar.
- Tiene una tos que no desaparece.
- No puede beber ni comer.
Nota:
Esta información está destinada a proporcionar una visión general de una cirugía. No es ni pretende sustituir la atención médica profesional o una discusión entre usted y su cirujano sobre la necesidad de una cirugía. Las recomendaciones específicas pueden variar entre los profesionales de la salud. Si tiene alguna pregunta sobre su necesidad de cirugía, sus alternativas, o la capacitación y experiencia de sus cirujanos, no dude en realizar su propia investigación. Si tiene preguntas sobre su cirugía o el posoperatorio, discútalas siempre con su cirujano antes o después de su cirugía.