
La Hernia Hiatal o (Hernia de Hiato) es una afección en la cual la parte superior del estómago se abulta a través de una abertura en el diafragma. El diafragma un músculo delgado que separa el estómago del tórax. El diafragma ayuda a impedir que el ácido pase hacia el esófago. Cuando usted tiene una hernia hiatal, es más fácil que el ácido suba. El paso del ácido desde el estómago hacia el esófago se denomina reflujo gastroesofágico.
El reflujo gastrointestinal puede causar síntomas como:
- Acidez
- Problemas para tragar
- Tos seca
- Mal aliento
- Náusea y /o vómito
- Problemas para respirar
- Daño en los dientes
A menudo, se desconoce la causa de la hernia de hiato. Puede ser por la debilidad de los músculos que la rodean. A veces, la causa es una lesión o un defecto congénito. El riesgo de tener este problema aumenta con la edad y son comunes en mayores de 50 años. También está en mayor riesgo si tiene obesidad o fuma.
Las personas descubren que tienen hernia de hiato tras hacerse pruebas por reflujo gastroesofágico, acidez estomacal, dolor de pecho o abdominal.

Si no tiene síntomas, no necesita tratamiento. Si los tiene, algunos cambios del estilo de vida pueden ayudar. Estos incluyen comer porciones pequeñas, evitar algunos alimentos, no fumar ni beber alcohol y perder peso. El médico puede recomendarle antiácidos u otras medicinas. Si eso no le ayuda, es posible que necesite una cirugía.

Cuando se necesita cirugía
El cirujano:
- Primero repara la hernia de hiato, de haber una presente. Esto implica templar la abertura en el diafragma con suturas para impedir que el estómago protruya hacia arriba a través de dicha abertura en la pared muscular. Algunos cirujanos colocan un pedazo de malla en la zona reparada para asegurarla más.
- El cirujano envuelve la parte superior del estómago alrededor del extremo del esófago con suturas. Las suturas crean presión en el extremo del esófago, lo cual ayuda a impedir que el ácido gástrico y el alimento se devuelvan desde el estómago hacia el esófago.
La cirugía se hace mientras usted está bajo anestesia general, así que usted estará dormido y sin dolor. En la mayoría de los casos, la intervención tarda de 2 a 3 horas. El cirujano puede seleccionar a partir de diferentes técnicas.
CIRUGÍA ABIERTA
- El cirujano hará 1 corte quirúrgico grande en el abdomen.
- Se puede introducir una sonda en su estómago a través del abdomen para mantener la pared estomacal en su lugar. Esta sonda se retirará más o menos en una semana.
REPARACIÓN LAPAROSCÓPICA
- El cirujano hará de 3 a 5 incisiones pequeñas en el abdomen. Se introducirá un tubo delgado con una cámara diminuta en el extremo a través de una de estas incisiones.
- Se introducen herramientas quirúrgicas a través de las otras incisiones. El laparoscopio se conecta a un monitor de video en el quirófano.
- El cirujano realiza la reparación mientras observa el interior del abdomen en el monitor.
- El cirujano posiblemente necesite cambiar a un procedimiento abierto en caso de problemas.
FUNDOPLICATURA ENDOLUMINAL
- Se trata de un nuevo procedimiento que se puede realizar sin hacer cortes. Se pasa una cámara especial sobre una herramienta flexible (endoscopio) a través de la boca hasta el esófago.
- Usando esta herramienta, el médico pondrá grapas pequeñas en el lugar donde el esófago se encuentra con el estómago. Estas grapas ayudan a impedir que el alimento o el ácido gástrico se devuelvan.
Por qué se realiza el procedimiento
Antes de contemplar la posibilidad de cirugía, su médico le pedirá que pruebe con:
- Medicamentos tales como bloqueadores H2 o (inhibidores de la bomba de protones)
- Cambios de estilo de vida
- Se puede recomendar una cirugía para tratar sus síntomas de acidez gástrica o reflujo cuando:
- Sus síntomas no mejoran mucho al usar medicamentos.
- Usted no quiere seguir tomando estos medicamentos.
- Usted tiene problemas más graves en el esófago, tales como cicatrización o estrechamiento, úlceras o sangrado.
- Usted tiene enfermedad del reflujo que está causándole neumonía por aspiración, tos crónica o ronquera.
La cirugía antirreflujo se utiliza también para tratar un problema donde parte del estómago está atascado en el tórax o presenta torsión. Esto se llama hernia paraesofágica.
Riesgos
En general, los riesgos de cualquier anestesia o cirugía son:
- Reacciones a los medicamentos
- Problemas para respirar
- Sangrado, coágulos o infecciones
Los riesgos de esta cirugía son:
- Daño al estómago, al esófago, al hígado o al intestino delgado. Esto es muy infrecuente.
- Distensión por gases. Esto es cuando el estómago se llena demasiado con aire o alimentos y usted no es capaz de aliviar la presión por medio de eructos o vómitos. Estos síntomas poco a poco mejoran para la mayoría de las personas.
- Dolor y dificultad al tragar. Esto se denomina disfagia. En la mayoría de las personas, esto desaparece en los primeros tres meses después de la cirugía.
- Reaparición de la hernia de hiato o del reflujo.
Antes del procedimiento
Antes de la cirugía:
- Es posible que tenga que dejar de tomar ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil, Motrin), vitamina E, clopidogrel (Plavix), warfarina (Coumadin) y cualquier otro fármaco o suplemento que afecte la coagulación de la sangre varios días antes de la cirugía.
- Pregúntele al médico qué fármacos debe tomar aun el día de la cirugía.
En el día de la cirugía:
- Siga las instrucciones de su médico sobre cuándo dejar de comer y beber.
- Tome los fármacos que el médico le recomendó con un sorbo pequeño de agua.
- Siga las instrucciones en cuanto a ducharse antes de la cirugía.
El proveedor de atención le dirá a qué hora debe llegar al hospital.
Después del procedimiento
La mayoría de las personas sometidas a cirugía laparoscópica pueden salir del hospital al cabo de 1 a 3 días después del procedimiento. Se puede necesitar hospitalización de 2 a 6 días si se realiza una cirugía abierta. La mayoría de las personas puede volver a las actividades normales en 4 a 6 semanas.
Expectativas (pronóstico)
La acidez gástrica y otros síntomas deben mejorar después de la cirugía. Algunas personas todavía pueden necesitar tomar fármacos para la acidez gástrica después de la operación.
Usted puede necesitar otra cirugía en el futuro si presenta síntomas nuevos de reflujo o problemas para tragar. Esto puede suceder si el estómago se envolvió demasiado apretado alrededor del esófago, la envoltura se afloja o se presenta una nueva hernia de hiato.
Instrucciones para el paciente
Qué esperar en el hogar
La mayoría de las personas regresa a trabajar de 2 a 3 semanas después de la cirugía laparoscópica y de 4 a 6 semanas después de la cirugía abierta.
Usted puede tener una sensación de estrechez al tragar durante 6 a 8 semanas. Esto se debe a la hinchazón dentro del esófago. También puede experimentar alguna distensión.
Cuidados personales
Cuando regrese a casa, deberá tomar una dieta de liquidos claros durante 2 semanas. L luego con una dieta de alimentos suaves.
En la dieta líquida:
- Comience con cantidades pequeñas de líquido, aproximadamente 1 taza (237 ml) a la vez. Sorba. NO engulla. Beba líquidos con frecuencia durante el día después de la cirugía.
- Evite los líquidos fríos.
- NO tome bebidas carbonatadas
- NO beba a través de pajillas (puede introducir aire al estómago).
- Triture las píldoras y tómelas con líquidos durante el primer mes después de la cirugía.
Cuando esté comiendo alimentos sólidos de nuevo, mastique bien. NO coma alimentos fríos. NO coma alimentos que se aglutinen, como el arroz o el pan. Coma cantidades pequeñas de alimento varias veces al día, en lugar de tres comidas grandes.
El médico le dará una receta para analgésicos. Procure que se la despachen cuando se vaya a casa, de manera que la tenga cuando la necesite. Tome el analgésico antes de que el dolor se vuelva demasiado intenso.
- Si tiene dolores por gases, trate de caminar un poco para aliviarlos.
- NO maneje, ni opere ninguna maquinaria ni tampoco consuma alcohol cuando esté tomando un analgésico narcótico. Este medicamento puede ponerlo muy soñoliento, y conducir o usar maquinaria no es seguro.
Camine varias veces al día. NO levante nada que pese más de 10 libras (más o menos lo mismo que un galón de leche; 4.5 kg). NO empuje ni jale nada. Incremente lentamente la actividad que hace en la casa. El médico le dirá cuándo puede aumentar su actividad y volver a trabajar.
Cuidado de la herida
(incisión):
- Si se usaron suturas (puntos), grapas o goma para cerrar la piel, usted se puede quitar los apósitos (vendajes) de la herida y tomar una ducha al día siguiente de la cirugía.
- Si se utilizaron tiras de cinta para cerrar la piel, cubra las heridas con un envoltorio plástico antes de ducharse durante la primera semana. Coloque cinta en los bordes del plástico cuidadosamente para no dejar entrar el agua. NO trate de quitarse las cintas. Estas se desprenderán por sí solas después de aproximadamente una semana.
- NO se moje en una bañera ni en un jacuzzi (hidromasaje), ni vaya a nadar hasta que el médico le diga que no hay problema.
Cuando contactar a un profesional médico
Llame a su proveedor de atención médica si tiene alguno de los siguientes síntomas:
- Su temperatura es de 101°F (38.3°C) o más alta
- Las incisiones están sangrando, están rojas o calientes al tacto, o tienen una secreción espesa o lechosa de color amarillo o verde
- El abdomen se hincha o duele
- Náuseas o vómitos por más de 24 horas
- Problemas para tragar que le impiden comer
- Problemas para tragar que no desaparecen después de 2 o 3 semanas
- Dolor que no se alivia con un analgésico
- Problemas para respirar
- Tos que no desaparece
- No puede beber ni comer
- La piel o la esclerótica de los ojos se torna de color amarillo
Cirugías
- Cirugia General
- Cirugia Ginecologica
- Cirugía Ortopédica
- Cirugía Urologica
- Gastroenterologia
- Oftalmología
- Otorrinolaringología
Nota:
Esta información está destinada a proporcionar una visión general de una cirugía. No es ni pretende sustituir la atención médica profesional o una discusión entre usted y su cirujano sobre la necesidad de una cirugía. Las recomendaciones específicas pueden variar entre los profesionales de la salud. Si tiene alguna pregunta sobre su necesidad de cirugía, sus alternativas, o la capacitación y experiencia de sus cirujanos, no dude en realizar su propia investigación. Si tiene preguntas sobre su cirugía o el posoperatorio, discútalas siempre con su cirujano antes o después de su cirugía.