


El reemplazo de rodilla es una cirugía para reemplazar una articulación de la rodilla por una articulación artificial. Esta articulación artificial se llama prótesis.

El reemplazo de la rodilla puede aliviar el dolor y permitirle ser más activo. El médico puede recomendarle el procedimiento si tiene dolor en la rodilla y si otros tratamientos ya no son efectivos. Cuando se somete a un reemplazo total de rodilla, el cirujano elimina el cartílago y el hueso dañado de la superficie de la articulación de la rodilla y los reemplaza por superficies artificiales de metal y plástico.
En el reemplazo parcial de rodilla, el cirujano sólo reemplaza una parte de la articulación de la rodilla. La cirugía también puede causar cicatrices, coágulos sanguíneos y, en raras ocasiones, infecciones. Después de un reemplazo de rodilla, no podrá realizar algunas actividades como correr y deportes de alto impacto.
El cartílago y el hueso dañados se retiran de la articulación de la rodilla. Luego, se colocan piezas artificiales en la rodilla.
Estas piezas se pueden colocar en los siguientes lugares de la articulación de la rodilla:

- El extremo inferior del hueso del muslo — Este hueso se llama fémur. La pieza de reemplazo generalmente es de metal.
- El extremo superior del hueso de la espinilla, que es el hueso grande en la pierna — Este hueso se llama tibia. La pieza de reemplazo generalmente está hecha de metal y plástico fuerte.
- El lado posterior de la rótula — Su rótula es conocida como patela. La pieza de reemplazo por lo general está hecha de un plástico fuerte.
Usted no sentirá ningún dolor durante la cirugía ya que estará bajo anestesia general.
La cirugía por lo general demora alrededor de 2 horas.
Antes del procedimiento
Coméntele siempre a su proveedor de atención médica qué fármacos está tomando, incluso medicamentos, suplementos o hierbas que haya comprado sin una receta. Dos semanas antes de la cirugía, le pueden solicitar que deje de tomar fármacos que dificultan la coagulación de la sangre o que pueden hacerlo mas propenso a una infección.
Si tiene diabetes, enfermedades cardíacas u otras afecciones, el cirujano puede pedirle que acuda a un proveedor que trate estas enfermedades para saber si practicarse la cirugía es seguro para usted.
- Coméntele a su proveedor si usted ha estado bebiendo mucho alcohol, más de 1 o 2 tragos al día.
- Si fuma, es necesario suspenderlo.
- Siempre hágale saber a su medico si tiene un resfriado, gripe, fiebre, brote de herpes o cualquier otra enfermedad que usted pueda tener antes de la cirugía.
- Con frecuencia se le solicitará no beber ni comer nada por 6 a 12 horas antes del procedimiento.
Después del procedimiento
Usted permanecerá en el hospital de 2 a 3 días. Se le pedirá que empiece a moverse y caminar posiblemente desde el primer día después de la cirugía.
La recuperación completa tardará de 4 meses a un año.
Expectativas (pronóstico)
Los resultados de un reemplazo total de rodilla con frecuencia son excelentes. La operación alivia el dolor en la mayoría de las personas. La mayoría de ellas NO necesita ayuda para caminar después de la recuperación total.
La mayoría de las articulaciones de la rodilla artificiales dura de 10 a 15 años. Algunas duran hasta 20 años antes de aflojarse y necesitar que las reemplacen de nuevo. Las artroplastias totales de rodilla pueden ser reemplazadas de nuevo si se aflojan o desgastan.
Qué esperar en el hogar
Para el momento en el que llegue a su casa, usted debe ser capaz de caminar con un caminador o con muletas sin necesidad de mucha ayuda. También debe poder vestirse únicamente con un poco de ayuda, así como subirse y bajarse de la cama o de una silla solo. Igualmente, debe poder usar el inodoro sin mucha ayuda.
Con el tiempo, usted debe ser capaz de volver a su nivel anterior de actividad. Será necesario que evite algunos deportes, pero debe poder realizar actividades de bajo impacto.
Haga los ejercicios que el fisioterapeuta le enseñó. Pregúntele al fisioterapeuta respecto al uso de una bicicleta estática y la natación como ejercicios adicionales para fortalecer los músculos y huesos.
Trate de no sentarse por más de 45 minutos a la vez. Levántese y cambie de sitio después de 45 minutos si va a estar sentado un poco más.
Precauciones
Para evitar lesionar su nueva rodilla:
- NO tuerza ni gire el cuerpo cuando esté usando un caminador.
- NO se suba a una escalera de mano ni taburete con peldaños.
- NO se arrodille para recoger algún objeto.
- Al acostarse en la cama, mantenga una almohada debajo del talón o tobillo, NO de la rodilla. Es importante mantener la rodilla estirada. Intente permanecer en posiciones que no la flexionen.
El fisioterapeuta le dirán cuándo puede empezar a poner peso sobre la pierna y cuánto peso ESTÁ BIEN. El momento para comenzar a soportar peso dependerá de qué tipo de articulación de la rodilla tiene. Es importante no empezar hasta que el médico le diga que es seguro hacerlo.
NO cargue nada que pese más de 5 a 10 libras (2 a 4.5 kilogramos).
Aplique hielo en la rodilla durante 30 minutos antes y después de una actividad o ejercicios. El hielo disminuirá la hinchazón.
Cuándo contactar a su médico:
- Sangre que está empapando el apósito y el sangrado no se detiene cuando aplica presión en la zona
- Dolor que no desaparece cuando toma un analgésico
- Hinchazón o dolor en el músculo de la pantorrilla
- Pie o dedos del pie que lucen más oscuros de lo normal o están fríos al tacto
- Secreción amarillenta de la incisión
- Temperatura superior a 101°F (38.3°C)
- Hinchazón alrededor de la incisión
- Enrojecimiento alrededor de la incisión
- Dolor torácico
- Congestión en el pecho
- Problemas respiratorios o dificultad para respirar
Somos Cirugía Sin Fronteras
¿Necesitas una cirugía y no tienes seguro de gastos médicos? Cirugía Sin Fronteras es una oficina administrativa que provee diferentes recursos para las personas que no tienen seguro médico y necesitan una cirugía.
Cirugías
- Cirugia General
- Cirugia Ginecologica
- Cirugía Ortopédica
- Cirugía Urologica
- Gastroenterologia
- Oftalmología
- Otorrinolaringología
Nota:
Esta información está destinada a proporcionar una visión general de una cirugía. No es ni pretende sustituir la atención médica profesional o una discusión entre usted y su cirujano sobre la necesidad de una cirugía. Las recomendaciones específicas pueden variar entre los profesionales de la salud. Si tiene alguna pregunta sobre su necesidad de cirugía, sus alternativas, o la capacitación y experiencia de sus cirujanos, no dude en realizar su propia investigación. Si tiene preguntas sobre su cirugía o el posoperatorio, discútalas siempre con su cirujano antes o después de su cirugía.